ILLA
  • Inicio
  • quiénes somos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Objetivos estratégicos
    • Perspectivas
    • Vida de ILLA
  • Servicios
    • Producción de materiales
      • Libros
      • Separatas
      • Folletos
      • Boletines
      • Programas de Radio y Televisión
      • Spots
    • Experiencia en comunicación
    • Alianzas y participación en Redes
      • ANC
      • Gestión de riesgos
      • Cabildeo
      • WILLAKUY
  • Documentos de interés
    • MTC
    • Legales
    • Materiales de Desarrollo
  • Multimedia
  • Contáctenos

La tercera etapa se caracterizó porque la institución se define como actor para el desarrollo, parte de sociedad civil.

Momento que como institución se prioriza:

  • La participación en diferentes espacios de debate en tema- problema que obstaculizan el desarrollo, con el fin de, además de pronunciarnos ante la opinión pública, por consensos se elaboren propuestas a presentar ante los decisores políticos. Participamos en la Asociación Nacional de Centros (ANC), Conferencia Nacional de Desarrollo (CONADES), Grupo Perú Ambiente y Clima (GPAyC), Grupo de Comunicación de UE, ODS etc.
  • A los medios locales y regionales, con los que busca, con ellos, ir identificando estrategias para la sostenibilidad económica, comunicativa, social y cultural, dirigido a los propietarios como a los periodistas.
  • El implemento de actividades de desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas para mejorar la calidad del servicio que brindan (en alianza con UNHEVAL se organizaron talleres, seminarios, diploma, maestría), con el fin de pese a la vulnerabilidad que trabajan y que se agudizan con la licitaciones públicas para dar licencias y los oligopolios, ellos puedan seguir ofreciendo un buen servicio desde sus medios de comunicación, como una forma de empoderarse con sus públicos y ante el estado.
  • El apoyo a la Asociación de Medios y periodistas por el desarrollo local “Willakuy”,Producto del trabajo con medios de comunicación y periodistas locales y regionales, por voluntad propia y sintieron necesario, decidieron agremiarse, formando con el fin de no ir buscando las soluciones a sus problemas con el estado de manera individuales, sino con el fin de ir buscando cambios legales que incluyan en mejores condiciones a estos medios, sensibilizar a la población de su problemática , sus aporte al desarrollo, así como ir denunciado la agenda setting. Propuesta que es apoyada por la Institución.
  • Producen, es así que se creó la página elcholo.com.pe, a partir de la cual se está creando condiciones para acceder a publicidades, tanto en la página, como en sus medios de comunicación que integran la asociación, para la cual se cuenta ya con una propuesta de estudios de audiencia que se realizaran a estos medios de comunicación.
  • Apoyo a la Página elcholo.com.pe
  • Se sigue brindando asesoría técnica y legal.

Categorías

  • Ambiente y Clima (12)
  • ANC (4)
  • Conades (4)
  • Derechos Humanos (2)
  • Documentos Legales (5)
  • Materiales de Desarrollo (6)
  • MTC (3)
  • Pequeños agricultores (1)
  • Periodistas locales (11)
  • SEMINARIO INTERNACIONAL LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES EN LAS POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN (1)
  • Spots (5)
  • WILLAKUY (6)

ILLA, Centro de Educación y Comunicación, es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por profesionales de diversas especialidades y disciplinas, que comparten una propuesta común en torno a la comunicación para el desarrollo, con una perspectiva de equidad de género e interculturalidad.

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Ambiente y Clima
  • Contáctenos

Etiquetas

Ambiente y Clima (2) Conades2017 (2) Conades 2018 (1) CPD (1) Derechos Humanos (2) Desertificación y Sequía en 2030 (1) Elecciones (1) Medios locales (1) Perú (1) Política (1) Pronunciamiento (1) Sociedad Civil (1) Willakuy: Convocatoria Periodistas (4)

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Ambiente y Clima
  • Contáctenos
Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados.