
Con la pandemia por el Covid llegó la cuarentena, con el encierro y las dificultades nació la resiliencia.
En vista de que mucho del trabajo que se tenía por realizar estaba planeado de manera presencial, como diferentes talleres y conversatorios, se tuvieron que adecuar dichas actividades a nuevos formatos, que no sólo implicaban el uso de herramientas virtuales, sino la capacitación en el mejor uso de las mismas a nuestros beneficiarios.
Fue así que se implementaron nuevos talleres sobre diferentes herramientas virtuales que los Medios de comunicación o periodistas locales pudiesen necesitar, además de los ya planeados. Asi mismo, en vista de que la realidad nacional había dado un importante cambio de prioridades se reevaluaron los temas a tratar en dichos talleres según las necesidades de los periodistas locales. Así mismo se reprogramaron dichos talleres según los nuevos tiempos de disposición que pudiesen tener.
Con los miembros de la Asociación Willakuy, con quienes se tiene una activa relación, se trabajó directamente comunicándonos con ellos para averiguar qué podrían necesitar de nosotros y así poder trabajar juntos en pro de superar las dificultades profesionales que se les presentaban.