ILLA
  • Inicio
  • quiénes somos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Objetivos estratégicos
    • Perspectivas
    • Vida de ILLA
  • Servicios
    • Producción de materiales
      • Libros
      • Separatas
      • Folletos
      • Boletines
      • Programas de Radio y Televisión
      • Spots
    • Experiencia en comunicación
    • Alianzas y participación en Redes
      • ANC
      • Gestión de riesgos
      • Cabildeo
      • WILLAKUY
  • Documentos de interés
    • MTC
    • Legales
    • Materiales de Desarrollo
  • Multimedia
  • Contáctenos

Resiliencia, ¿Cómo enfrentó Illa la pandemia?

Resiliencia

El Covid 19 llegó sin ser esperado y  nos trajo retos inimaginables, consciencia de supervivencia, nuevas normalidades, nuevas formas de preservar la vida. El Covid nos trajo una nueva manera de vivir la vida, y de pronto nuestras costumbres y rutinas cambiaron drásticamente.

En Illa la prioridad fue preservar la salud de los trabajadores y no cortar la fluida relación que tenemos con los diferentes Medios de Comunicación y Periodistas locales. 

Fue así que como muchos profesionales nos apoyamos en las herramientas que nos ofrecía la virtualidad, planteándose como un reto seguir trabajando con la misma fluidez y capacidad de coordinación que teníamos de manera presencial, sin dejar que la virtualidad nos aísle y relentice nuestro trabajo.

Así mismo buscamos diferentes formas para ser una herramienta útil en el desenvolvimiento profesional de los diferentes Medios de Comunicación y Periodistas locales de nuestra familia, muchos de los cuales no conocían bien como desenvolverse frente a esta nueva realidad y la virtualidad.

Actualmente podemos decir que la experiencia de la pandemia nos ha hecho entender otras formas de desarrollar capacidades junto a los periodistas locales,  nuevas formas que serán incorporadas en nuevos proyectos con el fin de llegar de manera más eficiente a los periodistas.

Trabajo remoto 

La virtualidad y el compromiso con nuestro trabajo se convirtieron en los mejores aliados para enfrentar esta nueva normalidad. 

A través del uso de diferentes herramientas virtuales, con el correcto acondicionamiento de las condiciones laborales necesarias en los hogares de nuestros trabajadores, el equipo de Illa siguió desarrollando sus labores en las nuevas condiciones que nos planteó la pandemia.

En la actualidad seguimos contando con las prevenciones necesarias priorizando la salud y bienestar de nuestros trabajadores, pero con un claro objetivo de ir asumiendo estas nuevas condiciones de vida como nuestra “nueva normalidad” y en este proceso de adaptación ir retornando a la presencialidad en los espacios que así lo necesiten.

Replanteamiento de actividades a la luz de la pandemia

Categorías

  • Ambiente y Clima (12)
  • ANC (4)
  • Conades (4)
  • Derechos Humanos (2)
  • Documentos Legales (5)
  • Materiales de Desarrollo (6)
  • MTC (3)
  • Pequeños agricultores (1)
  • Periodistas locales (11)
  • SEMINARIO INTERNACIONAL LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES EN LAS POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN (1)
  • Spots (5)
  • WILLAKUY (6)

ILLA, Centro de Educación y Comunicación, es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por profesionales de diversas especialidades y disciplinas, que comparten una propuesta común en torno a la comunicación para el desarrollo, con una perspectiva de equidad de género e interculturalidad.

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Ambiente y Clima
  • Contáctenos

Etiquetas

Ambiente y Clima (2) Conades2017 (2) Conades 2018 (1) CPD (1) Derechos Humanos (2) Desertificación y Sequía en 2030 (1) Elecciones (1) Medios locales (1) Perú (1) Política (1) Pronunciamiento (1) Sociedad Civil (1) Willakuy: Convocatoria Periodistas (4)

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Ambiente y Clima
  • Contáctenos
Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados.