Al 31 de enero del 2012 el territorio ocupado por la minería en el Perú superaba los 24 millones de hectáreas en más de 52 mil derechos de concesiones otorgados; expansión con impactos en la vida social de las poblaciones, su economía, su salud y su biodiversidad. Esta realidad ha generado conflictos con las poblaciones locales que defienden sus derechos. La Defensoría del Pueblo a junio del 2013 registra 223 conflictos sociales, 170 activos y 53 latentes.
En este clima, se realizó el seminario taller “Comunicación y conflictos sociales”, con la participación de 30 periodistas locales, mujeres y varones, de 13 departamentos del país, en la ciudad de Tumbes.
Hernán Carrasco, profesional especializado en gestión de conflictos, fue el encargado de las exposiciones y facilitación del seminario. Al finalizar el certamen los periodistas locales realizaron el mapeo y caracterización de los conflictos en sus localidades, y el compromiso de abordarlos desde la lógica de la comunicación para el desarrollo, tomando como fuente a las partes en conflicto, evitando la parcialización y la manipulación, teniendo presente a todos los actores sociales y sus intereses, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad.

