
Medio: Programa Micrófono abierto – Lambayeque
Campaña: Los amigos solidarios
Periodista: Manuel Salazar
En el norte de nuestro país, departamento de Lambayeque, donde el mar trajo a Naylamp y se fundó la cultura Sicán, queda nuestra caleta de pescadores San José, caleta que es hogar de “Micrófono abierto”, programa conducido por los periodistas Manuel Salazar y Carlos Gonzáles, programa que nació con el objetivo de dar voz a los San Josefinos y así, ser parte activa de la comunidad.
Coherente con su objetivo, “Micrófono abierto” funcionó como una herramienta útil durante la pandemia, informando y recogiendo información que ayudaría a los pobladores a enfrentar de mejor manera la pandemia y así mismo exponiendo las necesidades de los San Josefinos para ser escuchadas por las entidades pertinentes.
La ola de muertes traída por la COVID-19 alcanzó a los pobladores de San José, y las instancias de salud no se daban abasto para atender todas sus necesidades. En vista de esto, algunos pobladores se organizaron en pro de conseguir una planta de oxígeno y de esta manera poder salvar la vida de sus coterráneos. Así nacen “Los amigos solidarios”, gracias a la iniciativa de los ciudadanos, quienes acuden a Manuel Salazar y Carlos Gonzáles, del programa “Micrófono Abierto” en busca de tener el apoyo para el éxito de la Campaña.
Es así que “Micrófono abierto” en un trabajo conjunto con otros miembros de sociedad civil organizaron diversas actividades con el fin de recolectar la cantidad de dinero necesaria para la compra de la planta de oxígeno y su correcta instalación. Tómbolas, colectas, Teletones, campañas de sensibilización frente al tema, rifas y contactando a los empresarios locales lograron no sólo recaudar el dinero para comprar la planta de oxígeno, sino que consiguieron un local que permitiese implementar correctamente dicha panta y organizar la administración de la misma con los mismos pobladores.
Así, en un trabajo conjunto de diferentes actores de sociedad civil, teniendo a un medio de comunicación como parte activa en este trabajo, se logró salvar muchas vidas en San José, y combatir de manera exitosa la ola de muertes y enfermedad que nos trajo la COVID-19. La planta de oxígeno sigue funcionando, y será un bien de esa comunidad mientras así lo necesiten.
“Desde lo local” es una campaña de Illa, Centro de Educación y Comunicación, en busca de visibilizar la importancia del rol de los medios de comunicación locales en nuestro país.
¡Por más medios locales y regionales en nuestro país!
