El Observatorio de los Derechos de la Naturaleza es una nueva iniciativa para promover el reconocimiento de la Naturaleza como sujeto de derechos y el señalamiento de violaciones que implican impactos ambientales y pérdidas de biodiversidad, y en especial allí donde coinciden con quiebres de los derechos humanos.
El Observatorio es una respuesta a una crisis ecológica que requiere nuevas respuestas: ampliar la ética de los valores reconociendo los derechos de la Naturaleza.
La iniciativa se lanza en esta primera etapa en América Latina, con un programa de presentaciones en distintos países, que comenzará con mesas redondas en Argentina y Perú. Cuenta con un Comité Asesor de muy reconocidas personalidades por su compromiso en temas de derechos humanos y ambiente, que incluyen a Rocío Silva Santisteban (Perú), Amparo Carvajal (Bolivia) y Gustavo Castro (México). A su vez, se apoya en un colectivo de organizaciones coparticipantes, que incluyen a CEDIB (Bolivia), OFIS (Ecuador), el Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana (Colombia) y CLAES (Uruguay).
El sitio web tiene disponible información más detallada sobre el Observatorio: http://naturerightswatch.com/ presentacion-introduction/
