
Los medios locales, especialmente los que están más alejados, tienen una problemática que es ignorada o desconocida por la mayoría de las poblaciones en el país y autoridades, su trabajo no es fácil, lo hacen con las angustia de poder responder económicamente a todas sus obligaciones, lo que es complicado porque salvo los medios que están en las capitales de provincia de las zonas más comerciales, recibían algo de publicidad, las que están en zona de pobreza y alejadas nunca han recibido.
Desde hace varios años un grupo de propietarios de medios de comunicación locales han venido coordinando entre ellos sus experiencia e intercambiando información, recogiendo su experiencia, hace tres años se organizaron en una “Asociación de Medios de Comunicación y Periodistas para el Desarrollo Local, WILLAKUY”, con miras a responder en forma conjunta a los problemas que se les presenta , brindar servicios de asistencia técnica, legal y de desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas ,que les permita mejorar la labor de comunicación que realizan.
Cumpliendo con su plan de trabajo se realizó el Seminario “COYUNTURA POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL, CORRUPCIÓN Y CONFORMACIÓN DE AGENDAS LOCALES”, al que asistieron periodista de radio, tv y prensa escrita, de 19 regiones del país. Participaron en con el objetivo de informarse, analizar y debatir formas de responder desde su trabajo, en las campañas de los candidatos, en el difícil contexto y forma que se viene haciendo política.
Gracias al debate e intercambio de las problemáticas y realidades locales, los asistentes ratificaron su compromiso de seguir trabajando, desde el periodismo y la comunicación para el desarrollo local.
- General
- SEO
- Crop
- General
- SEO
- Crop
- General
- SEO
- Crop
- General
- SEO
- Crop
- General
- SEO
- Crop
- General
- SEO
- Crop